Diseño industrial
El diseño industrial es un tema del
diseño que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles,
prácticos o atractivos visualmente, con la intención de satisfacer las
necesidades del ser humano, adaptando los objetos e ideas no solo en su forma
sino también las funciones de éste, su concepto, su contexto y su escala,
buscando lograr un producto final innovador.
El diseño industrial sintetiza
conocimientos, métodos, técnicas, creatividad y tiene como meta la concepción
de objetos de producción industrial, atendiendo a sus funciones, sus cualidades
estructurales, formales y estético-simbólicas, así como todos los valores y
aspectos que hacen a su producción, comercialización y utilización, teniendo al
ser humano como usuario.
Es una actividad creativa, que
establece las cualidades polifacéticas de objetos, de procesos, de servicios y
de sus sistemas en ciclos vitales enteros. Por lo tanto, el diseño es el factor
central de la humanización innovadora de tecnologías y el factor crucial del
intercambio económico y cultural.
El diseñador industrial desarrolla
todos aquellos objetos que son suceptibles de ser diseñados o rediseñados, ya
sea en la industria electrónica, automoción, juguetera, mueblería,
instalaciones sanitarias, aplicación de la ergonomía en diseño de maquinas, en
fin fabricación en general.
La revolución industrial comenzó a
gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la introducción
sistemática de la máquina en el proceso de producción, comienza la mecanización
del trabajo, en reemplazo del trabajo manual. Este nuevo sistema de producción
separó las tareas de concepción de las de construcción. En un principio los
creadores fueron artistas y artesanos con inventiva que tuvieron éxito debido a
las favorables circunstancias económicas del momento y al uso de la máquina de
vapor y electricidad.
El diseño, en todas sus
manifestaciones, influye en la vida del hombre. Cuando hablamos de una
influencia; nos referimos a que recorre junto al hombre y su cultura un camino
de evolución y cambios.
El diseño industrial es la disciplina
orientada a la creación y al desarrollo de los productos industriales (que pueden ser producidos en serie y a gran
escala). Como toda actividad de diseño, se pone en juego la creatividad y la
inventiva.
El diseño forma parte del desarrollo
humano. Con la aplicación de nociones del diseño, el hombre ha podido
evolucionar y satisfacer sus necesidades. El surgimiento de la industria
implicó la aparición de una nueva área de aplicación para el diseño.
El diseño siempre supone plasmar el
pensamiento mediante dibujos, bocetos y esquemas que pueden ser trazados en
diversos soportes. Es posible diferenciar entre el verbo diseñar (el proceso de
creación y desarrollo) y el sustantivo diseño (el resultado del proceso de
diseñar).
APORTE REALIZADO POR: Mauricio Alejandro García
No hay comentarios:
Publicar un comentario